Del 21 al 25 de febrero de 2016, tuvo lugar en DUBAI (Emiratos Arabes Unidos) la feria Gulfood 2016. HARIMSA participó en ella teniendo presencia con un stand, dentro del Pabellón de España, stand proporcionado por ICEX. ICEX puso a disposición de los expositores stand modulares, todos del mismo tamaño y con servicios básicos como mesa y sillas para reuniones, mostrador y armarios/cajones para producto, línea eléctrica e iluminación, pequeño almacén y opción para exhibir un soporte de comunicación de la empresa.
ICEX proporcionó servicios básicos de asesoría, información sobre la feria, soporte logístico y otros. HARIMSA contrató los servicios de un intérprete y la Cámara de Comercio de Cartagena proporcionó una agenda básica de contactos.
En este marco, se desarrollaron los cinco días de feria y durante los mismos, se fueron recibiendo visitas de las diferentes empresas que visitaban el recinto y más concretamente el pabellón español.
Se realizaron más de veinticinco contactos con diferentes empresas, las cuales se llevaron catálogos de los productos HARIMSA así como precios de los productos y cotizaciones de transportes. La mayor parte de dichas visitas fueron de firmas de países árabes (Emiratos, Qatar, Egipto, Arabia Saudita) aunque también se recibieron de la India, China, Taiwan y Sudeste asiático como Indonesia. El producto estrella que presentó HARIMSA fue el mix de churros, tanto para retail como para Horeca. También la gama de mixes para pizza, tortitas, crepes y bizcocho. Gran número de visitantes provenían del sector de la restauración y los menos de cadenas de supermercados, aunque se hicieron dos contactos muy importantes con Carrefour y con la cadena árabe de supermercados Lulú.
Fuera de horas de feria, se visitaron varios supermercados de diferentes cadenas, así como centros comerciales, con el fin de comprobar qué tipo de productos de la gama de harinas están expuestos en las estanterías, así como las marcas y los orígenes de los fabricantes. Durante todo el desarrollo de la misión, estuvimos perfectamente atendidos por personal de la Cámara de Comercio de Cartagena, que en todo momento atendió nuestras dudas y requerimientos, aportando consejos o claves sobre el mercado local. Esta misión comercial ha sido organizada por la Cámara de comercio de Cartagena, y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) junto con el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.