La Quinoa es una planta andina originaria de Perú y Bolivia con gran popularidad en todo el mundo en los últimos años. Esta planta ya era cultivada por civilizaciones prehispánicas y consumida como base de su alimentación por su gran valor nutricional.
Hoy en día el consumo de la semilla de quinoa se ha extendido por todo el mundo gracias a la capacidad de esta planta a adaptarse a diferentes climas, resistencia a la sequía, gran capacidad de resistencia a las plagas y sus extraordinarias propiedades nutricionales. En 2013 la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) destacó su valor como alimento básico para contribuir a la erradicación del hambre y la desnutrición en algunas zonas del planeta.
La harina de quinoa procede de la molturación de grano completo dando como resultado una harina con alto contenido en fibra que genera sensación de saciedad. Es muy apreciada por su contenido en proteínas de alto valor biológico ya que contiene todos los aminoácidos esenciales. Además, es un gran aliado de las dietas libres de gluten al estar exenta de este. Contiene carbohidratos de bajo índice glucémico, liberando energía a nuestro organismo de forma progresiva. Destaca por su contenido en minerales, especialmente en fósforo, magnesio, potasio, hierro y zinc. Para completar sus propiedades la semilla de quinoa es rica en vitamina B1, imprescindible tanto para el funcionamiento del sistema nervioso como para el normal funcionamiento del corazón. Estos minerales y vitaminas contribuyen en las funciones de nuestro organismo de diferentes formas:

Desde Harimsa os queremos ofrecer una forma fácil y sencilla de disfrutar de todas sus cualidades con la Harina de Quinoa Harimsa, ¡Lista para tomar!, procede de semillas de quinoa lavada libres de saponinas que son tratadas térmicamente, por lo que puede ser consumida directamente sin un proceso de cocción previo.
Ahora podéis disfrutar de una Harina de Quinoa versátil con la que podéis enriquecer batidos, guisos, añadir a yogur, zumos, realizar bizcochos, galletas, barritas, crepes, y todo lo que puedas imaginar…
Ana González Pérez-Crespo
Diplomada Nutrición y Dietética
Departamento I+D+isugerencias@harimsa.es